SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

GESTACA CECSUR
Una forma de detonar procesos educativos de trascendencia

MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE
CECSUR

PEDAGOGÍA DIALOGANTE
Pedagogía dialogante, es una teoría alternativa, fundamentada en las pedagogías disruptivas, emerge como respuesta a la coyuntura que ha generado la escuela heteroestructurante o conductista centrada en el “resultado o producto” y la escuela autoestructurante constructivista , centrada en el “quehacer del estudiante” ; la pedagogía dialogante da sentido a la escuela interdialogante su principal postulado afirma que para aprender a aprender, la escuela debe centrar su quehacer en el desarrollo o proceso de las capacidades del estudiante como base del aprendizaje, para ello, la función de la escuela a través de la mediación docente consiste en enseñar a pensar, valorar y actuar a los estudiantes y no en anquilosar informaciones a usanza de la escuela conductista.

DIDÁCTICA LÍQUIDA
Didáctica líquida es una expresión sugerente, empleada metafóricamente para aludir a las características del estado líquido de la materia, debido a que es la figura retórica que mejor permite dar significado y sentido a las características de la didáctica multidisciplinar y transdisciplinar requerida en pedagogía dialogante.
La fuerza semántica de didáctica líquida, radica en su versatilidad metodológica: infinitamente blanda, fluida, sin forma definida, dinámica sin agotarse… vinculada con la metáfora del agua en su estado líquido.

HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
DIDÁCTICA LÍQUIDA

MALLA TRANSDISCIPLINAR
La propuesta de alineación curricular - cocurricular parte del siguiente planteamiento:
qué se pide hacer desde el currículum oficial, así, visualizando la integración de los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, se organiza la malla transdisciplinar del Centro Escolar, tomando como elementos estructurantes las áreas de educación inicial, los campos de formación académica para Educación Básica (EB) y los campos disciplinares para Educación Media Superior (EMS); a partir de éstos, se identifican las asignaturas del plan de estudios de Primaria, Secundaria y Bachillerato y su relación transversal con el perfil de egreso.
Para identificar la relación multidisciplinar a través de los campos de formación académica, se utilizan de manera transversal los colores: anaranjado, mostaza, verde y azul.

COLEGIADOS TRANSDISCIPLINARES
El trabajo Colegiado Transdisciplinar en CECSUR se organiza a través de la malla de articulación curricular, tomando como elementos nodales los campos de formación académica para Educación Básica (EB) y los campos disciplinares para EMS; a partir de éstos, se identifican las asignaturas del plan de estudios 2017 de Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato para abordarse a través de los Colegiados Transdisciplinares Institucionales denominados: COMUNI-G@DGET´S , MATEMÁgicas, HACER CONCIENCIA y VALORARTE.
